UA101349465-1

Se te oscurece el pelo de María José Hasta

k

por Rubén J. Olivares

Se te oscurece el pelo de María José Hasta

Se te oscurece el pelo de María José Hasta

De vez en cuando en el mundo literario nos llevamos una grata sorpresa con el debut de un escritor o escritora novel. Son libros cuya recomendación corren de boca en boca entre los libreros y lectores por la novedad que aportan, lo que los convierte en un valor seguro – el día que no nos podamos fiar de nuestro librero habitual, la confianza habrá muerto – del cual disfrutar. María José Hasta se ha convertido en una de estas revelaciones del año con su primer libro “Se te oscurece el pelo”, una colección de relatos cortos que se suma a la obra de relatos breves de otros escritores que se han adentrado en este género.

Lo curioso del debut de Hasta es que inició su andadura como escritora en uno de los talleres de escritura que organiza la editora y escritora Sabina Urraca, quien pronto descubrió el talento de Hasta y nos dio la oportunidad de poder disfrutar de los relatos de su alumna. Resulta un poco complicado responder a la pregunta de si, “Se te oscurece el pelo” es un libro de relatos o es una novela fragmentada en diversos cuentos desordenados cronológicamente, a través de los cuales vamos ordenando la biografía de una protagonista omnipresente que nos va narrando sus recuerdos a trompicones. Quizás lo mejor de este libro es que se abre a ser leído desde ambas perspectivas y para unos lectores será un juego literario, un puzle de historias intercaladas que nos cuenta la vida de su protagonista desde su infancia hasta la edad adulta y para otros una colección de divertidos relatos sin ninguna relación aparente. ¡Y todo esto en el mismo libro!

“Se te oscurece el pelo” está lleno de historias sorprendentes y siempre divertidas, con un toque surrealista aunque siempre abiertas a que pudieran haber ocurrido, historias como la de Leticia Sabater cuando era un ídolo infantil y copaba las mañanas y mediodías en la televisión pública, haciendo las delicias de los más jóvenes – y sí, yo era uno de ellos –, que acude a Huesca a un espectáculo infantil a hacer las delicias de sus jóvenes seguidoras, la del bebé que vivió su primera aventura el día que, en un descuido de su abuela, decidió sumergirse en un cubo de pintura blanca para emerger como una muñeca de porcelana o el relato de las adolescentes que descubren el amor y el sexo, al tiempo que se dedican a amenazar por SMS – qué antiguo resulta leerlo –, a los pretendientes que no les gustan.

Todos los relatos tienen en común la presencia de una narradora omnisciente que nos va guiando por cada una de estas historias, encargada de tejer con su voz los recuerdos de los personajes que se nos van desvelando a lo largo del libro. Los relatos de “Se te oscurece el pelo” se van alternando con poemas, los capítulos se fragmentan con breves microrrelatos que, al igual que bajo una luz estroboscópica, nos va desvelando un movimiento pausado, fotograma a fotograma que nos revela lo extraño que habita en todo aquello que consideramos como cotidiano e insustancial.

Los relatos de Hasta son inteligentes, certeros, sorprendentes, repletos de humor y con un toque nostálgico, llenos de guiños a quienes hace tiempo que nos adentramos en esa edad en que nos tratan de señor/a, al tiempo que se nos presentan como relatos profundamente personales – pues las buenas historias siempre tienen algo de cada autor/a – y siempre, siempre, divertidos, que es una de las mejores vías de demostrar la inteligencia de una autora, pues la lectura se nos hace más amena. En cada uno de sus relatos Hasta logra ofrecerle al lector más de lo que esperaba, pues tras cada página el relato va adentrándose cada vez más y más en un mundo surrealista, en un requiebro que mantiene la tensión del lector hasta liberarla en una sonrisa o una carcajada.

Buena parte de los textos de Hasta son una crónica cultural y social, en el mejor sentido de la expresión, de unas décadas en las que este país trataba de sacudirse en olor a sotana y cera que había dejado el franquismo y buscaba convertirse en un país a la altura de lo que pensábamos que era ser europeo, por lo que transitaremos entre el recuerdo de programas de televisión extintos, canciones de grupos que hace décadas que se separaron y costumbres que difícilmente se mantienen en la actualidad, al tiempo que se elabora una crónica de una juventud que sigue buscando el futuro de una vida mejor que la de sus padres que nunca llega a alcanzar, todo ello desde un prisma muy personal. A Hasta se le puede echar en cara que aún le falta labrarse una carrera literaria pues esta no deja de ser su primera obra, pero sin duda la autora sabe de qué quiere hablar y cómo hacerlo, logrando enganchar al lector con un debut que, espero, sea el inicio de una larga trayectoria literaria.

Síguenos

Share This