Babuino de Naja Marie Aidt
por Lara Vesga
Con los relatos de Naja Marie Aidt (Aasiaat, Groenlandia, 1963) una no sabe si reír o llorar. En su inconfundible universo, es perfectamente posible que la aparatosa caída de un niño desemboque en una batalla cruzada de reproches y verdades lanzadas como misiles entre sus padres, en un día de excursión familiar aparentemente idílico.
También que otra familia, que en este caso no se molesta en parecer perfecta, se componga de una madre que pega a su hijo aconsejada por la abuela del niño sobre cómo hacerlo para que no queden marcas y lo descubran en la guardería, mientras el ausente padre de la criatura se acuerda, de chiripa, del cumpleaños de su vástago. En Babuino aparece también, entre otras, una historia de amor a varias bandas poco convencional, así como una simple picadura de mosquito que desemboca en un auténtico infierno.
Leer los cuentos de Naja Marie Aidt es como subirse a un coche cuesta abajo y sin frenos por una montaña repleta de curvas cerradas y donde los giros imposibles se suceden uno tras otro. La autora danesa retrata con un ritmo frenético los convulsos tiempos en los que vivimos, donde a través de imágenes profundamente vívidas muestra cómo lo inofensivo puede convertirse en peligroso y lo trivial en grotesco, mientras acontecimientos que deberían ser intolerables pasan a adquirir la categoría de insignificantes. Además, con un envidiable don para decir mucho con pocas palabras y para recrear en sus relatos las pequeñas y grandes crisis de la vida cotidiana, Naja Marie Aidt consigue impactar, enternecer y angustiar a partes iguales.
Obra ganadora del Premio de la Crítica en Dinamarca, así como del Premio de Literatura del Consejo Nórdico, el más prestigioso galardón literario de las letras escandinavas, Babuino pone el foco en la vulnerabilidad del ser humano y en la finísima línea que separa al hombre civilizado y próspero del loco primate capaz de aplastar a sus congéneres.