UA101349465-1

Mi cerebro solo se construye una vez de Nati Beltrán y Pilar Enrich

k

por Soraya Pérez

Mi cerebro solo se construye una vez de Nati Beltrán y Pilar Enrich

Mi cerebro solo se construye una vez de Nati Beltrán y Pilar Enrich

Es muy probable que esta sea la primera vez que encuentro un libro escrito para educadores, padres y madres, pensando precisamente en ellos. Y es que “Mi cerebro solo se construye una vez” de Nati Beltrán y Pilar Enrich no solo nos muestra y explica de manera sencilla cómo se desarrolla ese cerebrito de los más pequeños de la casa, sino que lo han escrito de manera que todos aquellos padres y madres con niños en casa y poco tiempo para leer, puedan seguir este libro sin perderse en el camino, o sin la necesidad de volver sobre sus pasos para entender lo que tiene frente a sí.

Durante muchos años como docente, y ahora como madre, he leído docenas de libros sobre neurociencia y metodología Montessori, pero, por desgracia, todos acababan diciendo las mismas cosas, exponiendo las situaciones y ejemplos similares, y dando técnicas parecidas para que los educadores o padres/madres, lograran el objetivo de estimular y ayudar al correcto desarrollo del cerebro de sus hijos. Sin embargo, esto NO es lo que te vas a encontrar en este libro de la Editorial Toromítico. 

N.Beltrán y P.Enrich han sabido darle la vuelta a los típicos libros de educación infantil, atención temprana, neurodesarrollo o implantación de la metodología Montessori. Primero porque han escrito este trabajo pensado en las familias, en sus vidas ajetreadas y en el poco tiempo que les queda para dedicar a la lectura, y por ello las explicaciones son concisas y no demasiado extensas. Segundo, no pierden el norte y hablan a los educadores y familias de tú a tú, con un lenguaje claro y vocabulario cuidado, pero a la vez práctico y sencillo que comprender, para que la lectura resulte placentera, educativa y cero tediosa. Por último, piensan en la imperiosa necesidad de que los adultos escuchemos atentamente y de manera activa, a los más pequeños de la casa. Porque, en realidad, este libro, y todos los demás ya publicados sobre el tema, no valen de nada si no prestamos atención a los más pequeños de la casa. 

Por todo ello, y si tuviera que elegir un solo libro que leer sobre neurociencia infantil y metodología Montessori, sin duda sería “Mi cerebro solo se construye una vez”, pero sin olvidarnos de abrir nuestro cuaderno mental de apuntes para anotar todas y cada una de las evidencias que nuestro alumnado o hijos nos presentan en bandeja cada día. Solo así el libro de N.Beltrán y P.Enrich tendrá sentido.

Share This