UA101349465-1

El clan de las Barbies de Antía Yáñez

k

por Soraya Pérez

El clan de las Barbies de Antía Yáñez

El clan de las Barbies de Antía Yáñez

¿Cómo se recompone una persona tras leer “El clan de las Barbies”? Es la pregunta que todavía me hago desde el día que terminé la nueva novela de Antía Yañez. Porque no sé muy bien si es la herencia gallega la que logra que sus escritoras sean tan absolutamente talentosas, o es la fuerza de las meigas la que hace que la literatura de la mujer gallega sea tan arrebatadoramente fuerte como visceral y revolucionaria. Honestamente, no sé qué fue antes si el huevo o la gallina, pero lo que sí sé es que “El clan de las Barbies” va a suponer un antes y un después en la vida de esta humilde lectora.

Alma, An y Carla. Tres personas a las que, en un inicio, solo les unía una sola cosa: sobrevivir en un mundo donde TODO se compra con dinero. ¿La solución para sus problemas? El alquiler de sus úteros a cambio de una importante cuantía de dinero. Aunque ¿sinceramente? Resumir el argumento de esta novela “solo” a eso, me parece hacerle un flaco favor a esta joven escritora gallega de 34 años. Y es que, en realidad, la capacidad de “alquilar” su útero no es solo lo que les une, sino el enorme sentimiento de enfado que tienen hacia el mundo, así como la impotencia de sentir que en este lugar en el que viven no las comprenden, ni se las tiene en cuenta, y que, sobre todo, se espera de ellas sumisión, buenos modales y devoción por el prójimo.

Alma, An y Carla están cansadas y les enfada vivir enclaustradas en lo que “se supone” que tienen que hacer y ser en esta sociedad donde, todavía, las mujeres continúan siendo vistas como meros recipientes. Una sociedad a la que, en el “Clan de las Barbies”, plantan cara de una vez por todas porque, como dice la autora en sus agradecimientos finales, seguir aguantando ya es “demasiado”.

“Demasiado” seguir siendo víctima de una sociedad que espera X sobre nosotras. “Demasiado” callar cuando algo no nos gusta, o “demasiado” aceptar que nuestro destino está escrito desde que nacemos.

Y es que “El clan de las Barbies” de Contraluz es una novela escrita por una mujer, pero no solo para mujeres, sino para todos ellos/as que todavía creen que podemos cambiar las cosas y porque, a pesar de todo, y si llegara el caso, Alma, An y Carla tienen claro que “la violencia nunca es solución. Hasta que lo es”.