Mujeres en la Historia…
Sacrificios humanos de María Fernanda Ampuero
María Fernanda Ampuero nos habla de sacrificios, más bien de mujeres sacrificadas. Mujeres rotas. Las víctimas en las historias más atroces suelen ser mujeres y niños sacrificados. “Sacrificios humanos” es una selección de doce relatos donde la autora transita en su narrativa por todas esas historias crueles e incluso desagradables en las que se obliga a los seres humanos a cruzar los propios límites.
Los nombres propios de Marta Jiménez Serrano
Marta Jiménez Serrano nos trae una historia de iniciación fresca y sincera. Aquellos veranos donde el agua fresca y los juegos infantiles eran más que suficiente para crear un mundo propio. Nos acompaña la voz de su conciencia, aquella intuición a la que tantas veces no hicimos caso y deberíamos haberlo hecho, pero sólo nos damos cuenta cuando nos hemos equivocado estrepitosamente.
La ternera de Aurora Freijo (2)
Tan cortos, tan breves como «La ternera» son los capítulos. No se absorben ni se comen. Se suben a donde vive la niña y su cazador. Ascenso que tanto cuesta a la » madre poetisa»… a la que, a pesar de todo, «prefiere que la acoja en su pecho de mala madre» que ir al colegio.
Los buenos hijos de Rosa Ribas
Detrás de una trama de detectives que nos arrastra y nos hace partícipes hay mucho más en el trasfondo. Hernández Detectives es una empresa familiar al uso, llena de desavenencias y de secretos. A veces la mejor forma de llevarse bien con la familia es callarse o poner tierra de por medio. En “Los buenos hijos” Rosa Ribas nos muestra cómo tras una novela negra es la carga emocional de los protagonistas aquello que subyace y da fuerza al giro de los acontecimientos que se precipitará al torcerse uno de los casos que uno de ellos llevaba.
Tierra virgen y otros relatos de George Egerton
George Egerton no es en realidad el autor de estos relatos. Ni siquiera existió. La
que los escribió fue Mary Chavelita Dunne Bright (Melbourne, Australia, 1859 –
Sussex, Reino Unido, 1945) camuflada como tantas otras mujeres de su época
bajo el pseudónimo de un hombre.
La niña de la banquisa _ de Adélaide Bon
“Hace muchos siglos que nuestra civilización se apoya en la cultura de la violación, dominación masculina y maltrato a la infancia”. “Es más rápido, menos peligroso e incluso menos agotador agredir a una persona que ya ha sufrido alguna violencia”. Relatar la experiencia. La colonización sufrida. Imágenes odiosas, pensamientos violentos y perversos. Sentirse culpable. La víctima empieza su infierno en cuanto él termina. Trauma, terapia, juicio.
La niña de la Banquisa de Adélaide Bon
Hace falta valentía para escribir una autobiografía. Más aún cuando la centras en un abuso sexual sufrido en tu infancia y cuyas secuelas vas arrastrando más de dos décadas. Por vida, porque la narradora es joven; aunque extensa su tarea intentando ocultar lo tristemente sucedido.
El cielo oblicuo de Belén García Abia
En “El cielo oblicuo” de Belén García Abia me reflejo en el camino hacia la no maternidad. Los bailes de hormonas, los síntomas desconocidos de que algo pasa, el cuerpo nos grita, pero ninguna mujer de nuestro entorno nos avisa y vamos a oscuras por el pasillo de la herencia.
Manual de despedidas de Jana Beňová
Jana Beňová en “Manual de despedidas” nos desgrana la cotidianidad de unos personajes a través de su humor negro que llega a alcanzar situaciones surrealistas.
La anguila de Paula Bonet
Entiendo el tiempo que se ha debido tomar Paula Bonet para hablar de abuso, tardas en ser consciente, cuando te das cuenta quizá esa persona ya ha salido de tu vida. Y ya no importa si fue familiar, pareja, amante o fue en el trabajo. Lo importante es que te recompongas para subir la voz la próxima vez y poner el límite.
Aborto en la escuela de Kathy Acker
Aborto en la escuela de Kathy Acker. Kathy Acker ha sido la autora que me ha resquebrajado estas últimas semanas. Ha roto mis esquemas. Puso una bomba lapa y todo saltó por los aires. Ya en las primeras líneas me asalta un incesto. Ya venía leyendo últimamente sobre...
La ternera de Aurora Freijo Corbeira
La ternera de Aurora Freijo Corbeira. Eres cazada como una cría de liebre. Todavía sin malicia. No sabes que tienes que correr para salvarte. Ese vecino era alguien de confianza y ahora te tira al abismo. Te caza. El único pantalón visto hasta ese momento no era algo...











